Ir al contenido principal

Se entregaron 65 mdp en apoyos para los más vulnerables


Cuauhtémoc, Chih. - Durante la Administración 2021-2024, del alcalde Beto Pérez, se entregaron $65,069,828.58 en apoyos a las personas que más lo necesitan, con base en estudios socioeconómicos.

Ejemplo de ello, son los apoyos económicos mensuales a adultos mayores, por un total de $9,467,750.00, y a personas con discapacidad por un total de $7,277,600.00, con el propósito de ayudarlos a mejorar su calidad de vida.

Además, en despensas y Monedero Electrónico la inversión alcanzó los $21,750,453.69, con lo que se ayudó a complementar la alimentación de familias en condiciones de extrema vulnerabilidad.

A los apoyos sociales se suma el Programa Visitas Domiciliarias, con un alcance de 333 hogares. Con una inversión total de $1,332,300.00, se atendieron necesidades relacionadas con alimentación, vivienda, educación o salud, entre otras.

Se entregaron apoyos especiales por un total de $8,576,709.00. Se trata de apoyos económicos que se entregan por única ocasión, con el propósito de ayudar a las personas a solventar gastos con el traslado de algún enfermo o el pago de estudios médicos.

También se otorgan apoyos funerarios, que sumaron en total $796,300.80. De esta manera se apoya a las familias que sufren la pérdida de algún ser querido, para solventar los gastos que deja este difícil proceso.

Otros de los programas pertinentes, con base en necesidades puntuales de las personas con bajos recursos económicos, es el de material para construcción, donde se invirtió un total de $4,253,155.18, que se destinaron a la mejora de viviendas.

Con motivo de la época invernal, se entregó un total de $3,819,856.71, en apoyos como calentones de leña, leña, cobijas, despensas, chamarras, cenas y apoyos económicos para familias vulnerables.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Publica sector Salud segundo aviso epidemiológico y activa sitio de internet sobre viruela símica

México - La Secretaría de Salud publicó un segundo Aviso Epidemiologico, disponible en: https://bit.ly/3zwoIA9, y activó el portal de internet sobre viruela símica en viruela.salud.gob.mx que contiene información sobre síntomas, medidas preventivas, qué hacer en caso de que una persona esté contagiada y ligas de interés. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, emitió el segundo Aviso Epidemiologico Viruela Símica, con el propósito de que las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP) reporten los casos sospechosos. Con corte al 23 de julio, México registró un total de 60 casos confirmados, de los cuales el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha confirmado 59, distribuidos en 11 entidades federativas: Ciudad de México (35), Jalisco (12), Est...

COVID e inseguridad; los retos del inicio de la administración de la tercera administración de Beto Pérez.

Por: Juan Pablo Macías. Cuauhtémoc, Chih. - El alcalde electo de Cuauhtémoc, Humberto Pérez Mendoza, tuvo a bien recibirnos esta mañana en su oficina, donde nos contó sobre dos de sus principales retos al inicio de su tercera administración municipal de la ciudad, los cuales serán el control de la pandemia de Coronavirus y la inseguridad que enfrenta el municipio. Don Beto Pérez, dijo que la presencia de la delincuencia en la ciudad nunca había estado tan marcada como hoy en día se tiene, haciendo mención a que si bien, el fue director de Seguridad Pública en el año 1992, durante la administración de César Chavira, eran otros tiempos con el tema de la paz de la ciudad. "El problema no es sólo en Cuauhtémoc, es en todo el estado y todo el país, usted ha visto ahorita a nivel general como la violencia se está desatando y está llegando a puntos que preocupan en diferentes partes del país" indicó el alcalde electo. Mencionó que como autoridad municipal tendrá que plantear el tem...

Recibe el Operativo Semana Santa Segura, reconocimiento de empresarios y grupos sociales

Chihuahua - Habitantes de la comunidad de El Willy en el municipio de Casas Grandes, reconocieron el trabajo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, ya que dijeron no haber visto presencia policiaca en esa localidad desde hacía muchos años.  En este pueblo, anualmente se hace un rodeo turístico, en el cual participan tanto habitantes como visitantes y a pesar de la gran cantidad de personas que se concentran, no contaban con vigilancia policiaca.  Sugey Aguilar, Directora del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo de la SSPE, expresó que la instrucción para todas las áreas de la secretaría, fue desplegar acciones preventivas en cada rincón del estado.    Los agentes estatales se entrevistaron con los turistas para socializar el uso del número de emergencia 9-1-1, desde el cual se puede solicitar apoyo de los cuerpos de seguridad, emergencias, protección civil y bomberos. Además, los mandos de cada célula se entrevistaron con...