Ir al contenido principal

Iniciativa Privada considera necesaria la participación de las empresas para fortalecer el sistema energético nacional.

 


México - Ante las afectaciones generadas en el norte y noreste del país el día de hoy por el desabasto de gas natural, proveniente de Estados Unidos, para la generación de energía eléctrica, en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideramos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requiere de la participación de la iniciativa privada para fortalecer al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y evitar afectaciones a los ciudadanos.

El apagón registrado esta mañana, atribuido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) al paso del frente frío número 35, afectó a los usuarios comerciales, industriales y los hogares de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua; situación que evidencia la urgencia de incentivar la inversión en la generación de energías renovables y la creación de infraestructura de almacenamiento.

En Coparmex creemos oportuno reiterar la necesidad de que en nuestro país se contemplen, en materia de seguridad energética, todas las fuentes alternativas de generación de energía para incorporarlas en momentos de emergencia como este y poder hacer frente, de forma inmediata a situaciones que afectan las labores de los usuarios.

De acuerdo a la información dada a conocer, las nevadas que afectaron el sur de Estados Unidos originaron que el pasado 13 de febrero, CENACE emitiera una declaratoria de alerta en el estado operativo del sistema por la falta de gas, por lo que solicitó a las zonas afectadas, reducir el consumo de la energía no prioritaria.

Por ello, consideramos importante conocer por qué, ante las condiciones meteorológicas, que derivaron en alertas de operación, no se echaron a andar las plantas necesarias para evitar afectaciones a la operación de las empresas, casas u hospitales y por qué continúa el bloqueo a la generación de energías limpias que podrían balancear el sistema eléctrico.

Otra de las causas que se considera pudo influir en el apagón, es la falta de inversión en infraestructura de almacenamiento, puesto que el Gobierno Federal no continuó los proyectos para construir almacenamiento comercial previstos para madurar en 2026.

La participación de la inversión privada brindaría estabilidad frente a las diversas contingencias y desafíos del sistema eléctrico nacional, como fueron las bajas temperaturas que han afectado la infraestructura de gasoductos estadounidenses en Texas y Arizona, impactando la exportación de gas a México y provocando un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país afectando aproximadamente 6,950 MegaWatts (MW) de carga.

Por lo tanto, desde Coparmex convocamos al Gobierno Federal a trabajar para recuperar la confianza de los inversionistas en nuestro país y así crear la infraestructura necesaria para el almacenamiento de gas natural y se incentive la generación de energía limpia suficiente para hacer frente a casos de emergencia.

La construcción de un México moderno pasa por la suma de voluntades entre gobierno e iniciativa privada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se reunió Maru Campos con personal de salud y deportivo de Nuevo Casas Grandes.

Chihuahua - En el marco de su visita al municipio de Nuevo Casas Grandes, la candidata por la coalición Nos Une Chihuahua, Maru Campos, se reunió con personal del sector salud y deportivo, así como con liderazgos perredistas de la región.  Durante el encuentro, la panista aplaudió de pie a las y los guerreros de la salud, a quienes reconoció el esfuerzo y la entrega que han dado durante la presente pandemia del Covid-19, poniendo en alto el espíritu de valentía y solidaridad de los chihuahuenses.  “Quiero decirles que no podemos dejar de tener esperanza, esto es un llamado para todo Nuevo Casas Grandes, para esta región noroeste que ha vivido tantos años abandonada de los gobiernos, de todos los colores, de todas las ideologías, es un llamado para que nosotros tomemos la batuta de la solidaridad y la esperanza, trabajando para hacer ese gobierno que tanto necesitamos” reiteró Campos Galván.  Por su parte, el Doctor Jesús David Guerra, director del Hospital Juárez, expresó...

Invita Instituto de Cultura a disfrutar de programación cultural en línea.

Por: Juan Pablo Macías Ante la cuarentena que se vive en el país, el Instituto de Cultura de Cuauhtémoc hará la presentación de varios eventos culturales en línea como parte de la "Cartelera Cultural" del mes de abril. "Somos concientes de la situación y al igual que tú, tomamos todas las medidas de prevención para evitar la propagación del contagio del Covid-19. En suma a los esfuerzos de las Secretarías de Cultura Federal y Estatal, nos sumamos a la política pública en respeto al aislamiento social, por lo que todas nuestras actividades serán transmitirán por la plataforma Streaming, totalmente en vivo hasta tus dispositivos electrónicos" refirió la Dirección del Instituto en su cuenta de facebook. La cartelera contempla actividades relacionadas con la música, danza, literatura y cine. Y serán transmitidas en vivo por la plataforma de facebook live. -CARTELERA- Martes 7 de abril: Presentación del Documental "Cuauhtémoc, fruto de Agrarismo...

Se encuentra en aislamiento el Presidente Municipal de Cuauhtémoc.

  Imagen: Gobierno Municipal de Cuauhtémoc Por: Juan Pablo Macías Cuauhtémoc, Chih. - El alcalde, Romeo Antonio Morales, se encuentra en aislamiento debido a presentar síntomas de COVID-19, así lo dio a conocer el director de comunicación social, Ricardo Hernández. Hernández destacó que la sintomatología es leve y que el Edil se comunicó con el secretario del ayuntamiento, Francisco Sáenz, para informarle que se encontraba mejor que en días pasados y que está estable; sin embargo estará en su casa para evitar estar en contacto con el personal de la Presidencia Municipal. Por último el titular de comunicación social indicó que las personas que se han girado instrucciones para quienes laboran en la alcaldía y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para que trabajen desde casa.