Ir al contenido principal

Irá en aumento el jornal de Sembrando Vida, anuncia presidente en Chihuahua

 


Chihuahua - “Todo lo que sea apoyo para sembrar, para cultivar el bosque, van ustedes a contar con nosotros, todo lo que se requiera. Les puedo ya hasta decir que va a ir aumentando el jornal”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la Tercera Jornada Nacional del programa Sembrando Vida.

Tras recordar su primera visita a este municipio luego del fraude electoral de 2006, el primer mandatario afirmó que es posible llevar a cabo una transformación pacífica si participa la gente, porque no hay fraude que sirva cuando todo un pueblo está a favor de un cambio.

Informó que Sembrando Vida integra el trabajo de 50 mil campesinos de Chihuahua, Sinaloa y Durango, a quienes invitó a aprovechar el tiempo, cultivar y cuidar el patrimonio que significan los bosques.

“Estamos haciendo todo lo que se puede para controlar la tala clandestina, pero me entristece mucho cuando veo un camión, otro, otro, otro, filas de camiones con trozas de madera... ¿Qué vamos a entregar nosotros a nuestros hijos si no cuidamos la naturaleza, si no cuidamos el medio ambiente, el bosque?”
Recordó que a la fecha se han sembrado 700 millones de árboles en el país aportados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y viveros comunitarios.

Dijo a los jóvenes de Guadalupe y Calvo que todos los que no estudian o trabajan serán contratados como aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que actualmente cuenta con 490 muchachos inscritos. Añadió que mil 508 estudiantes de bachillerato cuentan con beca, lo mismo que 211 de nivel universitario.

“Los jóvenes deben de seguir siendo atendidos como se merecen. Entonces, es el Sembrando Vida, son los jóvenes, son los caminos que, como aquí se ha dicho, permiten que lleguen los servicios, la educación, la salud, todo eso es lo que tenemos que seguir haciendo.”

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Jornada Nacional de Siembra 2022 dará impulso tres mil 939 campesinos de la región con inversión federal de 468 millones de pesos. 

Los viveros comunitarios entregarán 380 millones de plantas para las parcelas de todo el país.
gob.mx/presidencia

 Agregó que se han invertido 77 mil mdp en Sembrando Vida a nivel nacional, desde el inicio del programa.

“La jornada nacional que inicia hoy representa un importante impulso en los planes de reactivación económica y producción para el autoconsumo. Nos sumamos al plan para la inflación y la carestía para combatirlo, incrementando la producción de maíz en 320 toneladas adicionales, para alcanzar una meta de 809 toneladas; y en cuanto al frijol, incrementaremos 16 mil toneladas para alcanzar una meta de 40 mil.”

Reportó que los Programas de Bienestar benefician a 99 mil 267 personas en la sierra de Chihuahua y 612 mil 346 en toda la entidad.

Añadió que los Programas de Bienestar incluyen becas para todos los niveles educativos, pensiones para personas con discapacidad, adultos mayores y estancias para niñas y niños, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como Sembrando Vida, Precios de Garantía y Producción para el Bienestar.

En este municipio el presidente López Obrador también encabezó la supervisión de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, así como del eje interestatal Durango-Culiacán.

El jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Igualmente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

Asimismo, los subsecretarios de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; de Infraestructura de la SICT, Jorge Nuño Lara; de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; así como el coordinador de la Comunidad de Aprendizaje Campesino ‘La Unión’, Valentín Rivera Escárcega.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a joven en posesión de narcóticos

Cuauhtémoc, Chih. - La Policía Seccional de Anáhuac a través del Mando Único, informó de la detención de una persona en posesión de narcóticos, en las calles Independencia y Benito Juárez, a las 13:16 horas del martes 2 de agosto.  Al circular por el sector, los policías observaron a un hombre, el cual vestía pantalonera en color verde con negro tipo camuflaje, playera a rayas blanca con azul y tenis negros, era de tez blanca y con varios tatuajes en los brazos Al momento de ver la patrulla, se comportó de manera evasiva y emprendió la huida caminando, ingresando a una tienda de abarrotes del sector, del cual salió una mujer de 65 años, quien expresó que el hombre se había metido e intentaba ingresar a la casa. Cuando la mujer estaba poniendo el reporte, el sujeto en mención salió del negocio y fue abordado por los agentes. Se le realizó una revisión corporal y se le detectó en la bolsa del pantalón un paquete con 11 envoltorios de plástico en los cuales contenía una sustancia cri...

Suma México 12 muertes y 717 casos de COVID-19

Por: Juan Pablo Macías El Sector Salud del Gobierno Federal dio a conocer en rueda de prensa la actualización del panorama del Coronavirus en nuestro país, con la actualización de los datos que se presentaron esta tarde México presenta hasta al momento 717 casos de contagios por COVID-19, 12 muertos y cerca de 2475 sospechosos. Las autoridades informaron que de los casos confirmados, 67 permanecen hospitalizados; 63% de ellos permanecen estables; 30% están graves, y 7% están intubados. El director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza informó que 3542 pruebas han salido negativas. Asimismo, señaló que de las 12 muertes registradas, el 42% ocurrieron en el IMSS. En CDMX se han dado cinco; una en Durango; tres en Jalisco; dos en San Luis Potosí; y una en Michoacán. Finalmente se mencionó que 486 de los casos registrados han sido importados, 177 son asociados a una importación y 54 no presentan antecedentes. Las recomendaciones siguen s...

Se prepara Poder Judicial para operar Salas de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad.

  Chihuahua - A través de talleres virtuales impartidos por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C y el Instituto de Formación y Actualización Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua en el cual se ha capacitado durante la pasada semana a operadores de justicia y psicólogos para facilitar la testimonial infantil. La etapa inicial consistió en la preparación del personal del Instituto de Estudios Psicológicos y Sociológicos, quienes en primera instancia, son los auxiliares directos de los juzgadores y posteriormente se involucra a  magistrados, magistradas, jueces y juezas de control; de enjuiciamiento, de ejecución, especializados en justicia para adolescentes, encargados y encargadas de sala; así como defensores y defensoras públicos en materia penal; agentes del ministerio públicos e interesados en el tema. Esta importante capacitación dejó en claro, el proceder de la actuación de los juzgadores, para garantizar el acceso a la justicia de los ...