Ir al contenido principal

Registra feminicidio tendencia a la baja en los últimos meses

 


Nacional - Durante el informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género (GIEV), dado a conocer hoy en Gobernación, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en abril pasado el feminicidio disminuyó 26.8 por ciento, respecto al máximo histórico de agosto de 2021 y se mantiene una tendencia a la baja en los últimos meses.

Durante dicho informe en el salón Juárez estuvieron el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja; y las titulares de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano; de la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Anabel López Sánchez; de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (Semujeres CDMX), Ingrid Gómez Saracíbar; y de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez presentó resultados de los delitos violentos en contra de las mujeres, cuyo trabajo se realiza de manera coordinada y con toda la capacidad institucional del Gobierno de México para que haya cero impunidad al tiempo que la sociedad debe denunciar este tipo de conductas.

Insistió en que desafortunadamente muchas mujeres y niñas han crecido en ambientes en donde normalizan los malos tratos, y es difícil que identifiquen que su vida corre peligro en muchas ocasiones.
   
 “En la mayoría de los casos que hoy presentamos, los agresores eran conocidos cercanos a sus víctimas, a veces sus parejas, sus exparejas y convivían con ellas”, añadió.

La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Gobernación, Fabiola Alanís Sámano, destacó que en 2018 se recibieron 43 Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), distribuidos en 27 entidades federativas, y que actualmente se cuenta ya con 58 en 31 estados.

Mencionó que el registro de atención de dichos centros creció 33 por ciento durante los últimos tres años, pasando de 176 mil a más de 234 mil mujeres atendidas anualmente, lo que representa un promedio de 482 mujeres atendidas cada día, hasta un promedio de casi 650 en 2021.

La directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Inmujeres, Anabel López Sánchez, subrayó que para garantizar el acceso real de las mujeres a sus derechos se creó el Modelo Integral de Prevención de Primaria de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de promover e implementar estrategias orientadas hacia la transformación de los patrones socioculturales, de forma coordinada entre el gobierno federal, gobiernos estatales, municipales y comunitarios.

En este sentido, se ha realizado la firma de compromisos con los gobiernos de los estados de Baja California Sur, Campeche, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Colima y Chiapas, y en próximas fechas se estarán sumando las entidades de Zacatecas, Guerrero, Baja California, Nuevo León y San Luis Potosí.

Estos compromisos implican el cumplimiento de la política nacional, estatal y municipal de igualdad para el bienestar de las mujeres y niñas, el impulso de una agenda legislativa local y acciones estratégicas de cambio cultural para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbitos político, social, comunitario y privado.

La titular de Semujeres CDMX, Ingrid Gómez Saracíbar, recalcó que, para el gobierno de la Ciudad de México, las mujeres son una prioridad. Desde la declaración de Alerta por Violencia contra las Mujeres, en noviembre de 2019, se fortalecieron y pusieron en marcha una serie de acciones de prevención, atención, acceso a la justicia y coordinación, las cuales buscan impulsar las autonomías de mujeres y niñas, la vida libre de violencia y la igualdad sustantiva, entre los que destacan la aprobación de la Ley Olimpia, la creación del Registro Público de Agresores, el Banco de ADN para uso forense y la iniciativa para que el agresor salga del domicilio sin importar quien sea titular del inmueble.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a joven en posesión de narcóticos

Cuauhtémoc, Chih. - La Policía Seccional de Anáhuac a través del Mando Único, informó de la detención de una persona en posesión de narcóticos, en las calles Independencia y Benito Juárez, a las 13:16 horas del martes 2 de agosto.  Al circular por el sector, los policías observaron a un hombre, el cual vestía pantalonera en color verde con negro tipo camuflaje, playera a rayas blanca con azul y tenis negros, era de tez blanca y con varios tatuajes en los brazos Al momento de ver la patrulla, se comportó de manera evasiva y emprendió la huida caminando, ingresando a una tienda de abarrotes del sector, del cual salió una mujer de 65 años, quien expresó que el hombre se había metido e intentaba ingresar a la casa. Cuando la mujer estaba poniendo el reporte, el sujeto en mención salió del negocio y fue abordado por los agentes. Se le realizó una revisión corporal y se le detectó en la bolsa del pantalón un paquete con 11 envoltorios de plástico en los cuales contenía una sustancia cri...

Suma México 12 muertes y 717 casos de COVID-19

Por: Juan Pablo Macías El Sector Salud del Gobierno Federal dio a conocer en rueda de prensa la actualización del panorama del Coronavirus en nuestro país, con la actualización de los datos que se presentaron esta tarde México presenta hasta al momento 717 casos de contagios por COVID-19, 12 muertos y cerca de 2475 sospechosos. Las autoridades informaron que de los casos confirmados, 67 permanecen hospitalizados; 63% de ellos permanecen estables; 30% están graves, y 7% están intubados. El director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza informó que 3542 pruebas han salido negativas. Asimismo, señaló que de las 12 muertes registradas, el 42% ocurrieron en el IMSS. En CDMX se han dado cinco; una en Durango; tres en Jalisco; dos en San Luis Potosí; y una en Michoacán. Finalmente se mencionó que 486 de los casos registrados han sido importados, 177 son asociados a una importación y 54 no presentan antecedentes. Las recomendaciones siguen s...

Detienen a varias personas por embriagarse o intoxicarse en vía pública.

  Cuauhtémoc, Chih. - Como parte del trabajo de vigilancia y prevención por parte de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fueron detenidas varias personas, en distintos puntos de la ciudad, por estar en estado de ebriedad o intoxicación, alterando el orden público, lo que motivó diversos reportes al sistema de emergencias 911, por parte de ciudadanos que pidieron a las autoridades intervenir.  Uno de los reportes ocurrió a las 09:59 horas del 4 de febrero, en la calle 5a e Independencia, de la colonia centro, en donde detectaron a cuatro hombres que bebían en la vía pública. Ahí se detuvo a: Marcos E.G. de 27 años, Antonio V.M. de 22 años, Luis B.B. de 33 años y José Florentino D.O. de 29 años.  El siguiente reporte fue a las 10:30 horas, del 4 de febrero, desde las 14 e Independencia, también en la zona centro, donde localizaron a siete personas, todos varones, quienes consumían bebidas embriagantes en la calle. Quedaron a disposición del Juez C...