Ir al contenido principal

México no ha identificado casos de viruela símica: Secretaría de Salud

 


Nacional - Hasta el momento en México no se han identificado casos de viruela símica, conocida también como viruela del mono, como los registrados en 12 países. 

En el contexto internacional vigente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó un aviso epidemiológico con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia; estos casos se detectan fuera de los países africanos en donde esta enfermedad es endémica y se han detectado más de mil 300 casos.

Hasta el momento no se ha identificado como una enfermedad de transmisión sexual y no existe tratamiento específico. Este padecimiento cursa con dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas.

La primera fase que se desarrolla en los primeros cinco días se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física. La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases del sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.

El sarpullido inicia con máculas (manchas de color diferente) y evoluciona asincrónicamente a vesículas, pústulas (lesiones con pus y llagas) y costras. Es una enfermedad parecida a la varicela, pues ambos virus son de la misma familia.

 Av. Marina Nacional No. 60, Col. Tacuba, CP 11410, D.T Miguel Hidalgo, Ciudad de México. www.gob.mx/salud

El diagnóstico se realiza por reacción de la polimerasa en cadena (PCR), en muestras de exudado húmedo o seco de las lesiones cutáneas, preferentemente el líquido de las vesículas o pústulas; alternativamente, las costras.

La Secretaría de Salud recomienda a la población en general:
• Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
• Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
• Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
• Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla
médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
• Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en
contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
• Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona
enferma y evitar el contacto cercano.
• Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y
desechar de forma correcta.
• En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y evitar el contacto
con otras personas.

No se recomiendan las restricciones a viajes ni al comercio desde países donde se hayan identificado casos.

La Dirección General de Epidemiología, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica en Salud (UIES), da seguimiento puntual al evento y a las nuevas comunicaciones y publicaciones al respecto.

El aviso epidemiológico está disponible en: https://bit.ly/3yU1kwx


Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a joven en posesión de narcóticos

Cuauhtémoc, Chih. - La Policía Seccional de Anáhuac a través del Mando Único, informó de la detención de una persona en posesión de narcóticos, en las calles Independencia y Benito Juárez, a las 13:16 horas del martes 2 de agosto.  Al circular por el sector, los policías observaron a un hombre, el cual vestía pantalonera en color verde con negro tipo camuflaje, playera a rayas blanca con azul y tenis negros, era de tez blanca y con varios tatuajes en los brazos Al momento de ver la patrulla, se comportó de manera evasiva y emprendió la huida caminando, ingresando a una tienda de abarrotes del sector, del cual salió una mujer de 65 años, quien expresó que el hombre se había metido e intentaba ingresar a la casa. Cuando la mujer estaba poniendo el reporte, el sujeto en mención salió del negocio y fue abordado por los agentes. Se le realizó una revisión corporal y se le detectó en la bolsa del pantalón un paquete con 11 envoltorios de plástico en los cuales contenía una sustancia cri...

Suma México 12 muertes y 717 casos de COVID-19

Por: Juan Pablo Macías El Sector Salud del Gobierno Federal dio a conocer en rueda de prensa la actualización del panorama del Coronavirus en nuestro país, con la actualización de los datos que se presentaron esta tarde México presenta hasta al momento 717 casos de contagios por COVID-19, 12 muertos y cerca de 2475 sospechosos. Las autoridades informaron que de los casos confirmados, 67 permanecen hospitalizados; 63% de ellos permanecen estables; 30% están graves, y 7% están intubados. El director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza informó que 3542 pruebas han salido negativas. Asimismo, señaló que de las 12 muertes registradas, el 42% ocurrieron en el IMSS. En CDMX se han dado cinco; una en Durango; tres en Jalisco; dos en San Luis Potosí; y una en Michoacán. Finalmente se mencionó que 486 de los casos registrados han sido importados, 177 son asociados a una importación y 54 no presentan antecedentes. Las recomendaciones siguen s...

Se prepara Poder Judicial para operar Salas de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad.

  Chihuahua - A través de talleres virtuales impartidos por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C y el Instituto de Formación y Actualización Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua en el cual se ha capacitado durante la pasada semana a operadores de justicia y psicólogos para facilitar la testimonial infantil. La etapa inicial consistió en la preparación del personal del Instituto de Estudios Psicológicos y Sociológicos, quienes en primera instancia, son los auxiliares directos de los juzgadores y posteriormente se involucra a  magistrados, magistradas, jueces y juezas de control; de enjuiciamiento, de ejecución, especializados en justicia para adolescentes, encargados y encargadas de sala; así como defensores y defensoras públicos en materia penal; agentes del ministerio públicos e interesados en el tema. Esta importante capacitación dejó en claro, el proceder de la actuación de los juzgadores, para garantizar el acceso a la justicia de los ...