Ir al contenido principal

Implementarán municipios esquema de Auditorías COLMENA de la ASF para consolidación de la cultura de transparencia en el gasto público

 


Chihuahua - En apego a mantener las instituciones chihuahuenses como referentes de transparencia, la gobernadora Maru Campos Galván puso en marcha el esquema de Auditorías COLMENA de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encaminadas a la fiscalización de las participaciones federales a los municipios de la entidad.

Alcaldes y alcaldesas, así como representantes de los 15 municipios presentes en los que al momento iniciarán con este proceso, atendieron la invitación de la ASF y Secretaría de la Función Pública del Estado de Chihuahua (SFP) para consolidar una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en todo el país.

De tal forma, en el marco de la apertura de auditorías de participaciones federales a municipios, se dio comienzo con la capacitación a los ayuntamientos para que estos informen la manera en que utilizan los recursos provenientes de fondos y programas federales con el fin de lograr un gasto público transparente, siempre con el acompañamiento de la SFP y el Gobierno del Estado.

La gobernadora Maru Campos, hizo un llamado a los 67 municipios de Chihuahua a unirse y cumplir con la responsabilidad institucional en la rendición de cuentas por medio de las auditorías y así mantener informados a las y los ciudadanos sobre cómo se utilizan estos recursos.

La mandataria estatal destacó que: “En el interés político, se debe comenzar con el respeto al dinero público; el dinero que la ciudadanía pone en nuestras manos para ser transformado en programas y proyectos que tengan un impacto benéfico real en sus vidas”.

Enfatizó que desde el Gobierno del Estado, se ha comprendido la responsabilidad que representa la confianza ciudadana y por ello, el orden y la transparencia son ejes rectores de la actual administración y se ha asumido este compromiso a través de la Secretaría de la Función Pública, la cual ha programado 65 auditorías para el 2022 de las cuales 40 se encuentran en proceso, en comparación a las 7 anuales que se realizaban en administraciones anteriores.

Agregó que esto posiciona a la entidad como un referente nacional en fiscalización, transparencia y rendición de cuentas; asimismo felicitó a la ASF por el trabajo realizado en materia de transparencia y a la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado por mantener las instituciones del Estado en apego a la cultura de la legalidad.

María de los Ángeles Álvarez Hurtado, secretaria de la Función Pública del Estado de Chihuahua comentó que COLMENA es un modelo más eficiente para la fiscalización de las participaciones a municipios y brindará efectividad con beneficios directos del Máximo orden de fiscalización como el incremento en la cobertura de auditorías a fondos y programas federales para los ayuntamientos.

Apuntó que la SFP en coordinación con la ASF, a través de las Auditorias COLMENA, crearán instrumentos técnicos que permitan a los municipios auditados cargar la información de recursos financieros otorgados por la Federación y la manera en que son devengados; COLMENA acortará tiempos en auditorías y permitirá la percepción de riesgos en las operaciones de los municipios.

Emilio Barriga, auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF, agradeció la apertura de la gobernadora Maru Campos para trabajar con los municipios que se unen al programa de auditorías COLMENA; reiteró la confianza para trabajar siempre mano a mano con este mecanismo para hacer más amigables los recursos del país e integrar todo de la forma debida para este programa.

Durante el comienzo de la implementación del esquema, la titular del ejecutivo, estuvo acompañada por Luis Serrato Castell, secretario de la Coordinación de Gabinete; Osiel Torres Molina, subsecretario de Fiscalización de la Secretaría de la Función Pública; Marciano Cruz Ángeles, director General de Auditoría a los Recursos Transferidos “C” y Joseline Vega, regidora del Municipio de Chihuahua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen a joven en posesión de narcóticos

Cuauhtémoc, Chih. - La Policía Seccional de Anáhuac a través del Mando Único, informó de la detención de una persona en posesión de narcóticos, en las calles Independencia y Benito Juárez, a las 13:16 horas del martes 2 de agosto.  Al circular por el sector, los policías observaron a un hombre, el cual vestía pantalonera en color verde con negro tipo camuflaje, playera a rayas blanca con azul y tenis negros, era de tez blanca y con varios tatuajes en los brazos Al momento de ver la patrulla, se comportó de manera evasiva y emprendió la huida caminando, ingresando a una tienda de abarrotes del sector, del cual salió una mujer de 65 años, quien expresó que el hombre se había metido e intentaba ingresar a la casa. Cuando la mujer estaba poniendo el reporte, el sujeto en mención salió del negocio y fue abordado por los agentes. Se le realizó una revisión corporal y se le detectó en la bolsa del pantalón un paquete con 11 envoltorios de plástico en los cuales contenía una sustancia cri...

INSTALA DELEGACIÓN DE VIALIDAD SEMÁFOROS EN CRUCERO CONFLICTIVO

Personal de la Delegación de Policía Vial realiza la instalación de cuatro semáforos en el crucero de la avenida Guerrero e intersección con la Calzada 16 de Septiembre, toda vez que ha sido punto de alta incidencia de accidentes vehiculares, algunos de ellos fatales, y precisamente con el fin de inhibir que se continúen presentando. Jorge Iván Villagrán Salas, Delegado administrativo de la Policía Vial, resaltó que en base a un estudio de ingeniería vial, se determinó que el citado crucero debía contar con un juego de semáforos que permita darle una mayor fluidez y seguridad a los vehículos y sus tripulantes. Por ello, durante la mañana de este jueves, se llevó a cabo la instalación de las estructuras y el sistema de sincronización de cada aparato, por lo que a partir de este viernes estarán operando de manera intermitente, para que los conductores logren visualizar que ya pronto estarán en operación de manera regular y sincronizados conforme a los semáforos ubicados en la calle 1...

Inician preinscripciones en Educación Básica el primero de febrero

  Chihuahua - La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que el próximo martes primero de febrero arrancará el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2022-2023. Con motivo de la pandemia y a fin de dar cumplimiento a las previsiones sanitarias recomendadas por el Sector Salud, el registro se realizará de manera electrónica a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE): https://sie.chihuahua.gob.mx/publico, teniendo como fecha límite el 16 de febrero. Únicamente en aquellos casos en los que no se cuente con medios de conectividad a internet, la preinscripción será de manera presencial, en las instalaciones del centro escolar a donde se desea ingresar. Para mayor información y aclaración de dudas, se cuenta con el Centro de Atención Telefónica, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en Chihuahua comunicándose al 614 429 33 00 y en Ciudad Juá...