Ir al contenido principal

Presenta Estado Estrategia Chihuahua para el sector educativo.

 


Chihuahua - El Gobierno del Estado presentó oficialmente la Estrategia Chihuahua para el nivel básico, ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022, que se realizó con el acompañamiento del sector magisterial y toma en cuenta los factores geográficos, socioeconómicos, culturales y de infraestructura que imperan en la entidad.

Durante la ceremonia de presentación y firma de la Estrategia Chihuahua para el Sector Educativo, el gobernador Javier Corral destacó que este documento da certidumbre a las actividades de los ciclos escolares y garantiza el acceso a una educación en igualdad de condiciones y con carácter inclusivo.

La presentación de la Estrategia corrió a cargo del secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, con la presencia de subsecretarios y titulares de las distintas áreas de la dependencia estatal.

Javier Corral informó que la Estrategia beneficiará a 711 mil 384 alumnos de nivel Básico (preescolar, primaria y secundaria), de los sectores público y privado.

Adicionalmente, anunció que el Estado modificará o ajustará el calendario escolar dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para evitar exponer a los estudiantes a las condiciones climatológicas, adelantando la culminación a la primera semana de julio, en lugar del día 29, como está señalado.

Consideró que es una aberración que con la diversidad climática que existe en el país, todos los niños y jóvenes vayan al mismo tiempo a la escuela, a pesar de que están en distintas condiciones.

“No es lo mismo un diciembre en la Sierra Tarahumara, que en el sur del país”, expresó.

El mandatario estatal dio a conocer además, que según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, cerca de 1,600 millones de estudiantes de todas las edades en todos los países fueron afectados por el cierre de las escuelas durante la pandemia.

En el caso de México, la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación 2020, del INEGI, señala que de 33.6 millones de alumnos inscritos en el ciclo escolar 2019-2020, 738 mil 400 mil no lo concluyeron y de esos, el 58.9 por ciento no terminaron sus cursos por las consecuencias de la pandemia.

Resaltó que es por esto que la Estrategia Chihuahua adquiere total relevancia, pues busca conformar una sociedad más justa y preparada para afrontar este tipo de situaciones que vulneran a la sociedad, para ofrecer continuidad a la educación de las niñas, niños y jóvenes.

Javier Corral explicó que se trata de acciones que tienen varios elementos, como el diálogo permanente con directivos, supervisores, docentes y asesores técnicos pedagógicos, para conocer los contextos en los que se encuentran las y los estudiantes de la entidad.

Además de que se cuenta con el trabajo realizado por los Centros de Asesoría y Seguimiento Académico (CASA), que dan seguimiento a los alumnos de los tres niveles de Educación Básica, desde que se implementó el semáforo epidemiológico amarillo y hay una revisión de los contenidos para cada grado y nivel educativo.

“De esta manera buscamos establecer las prioridades, las líneas de acción y todo aquello que sea esencial para reforzar este ciclo escolar que culmina y la planeación del siguiente, buscando que nuestras niñas, niños, continúen su proceso de aprendizaje con la menor cantidad de efectos negativos”, externó el titular del Ejecutivo.

Subrayó que ahora, el reto es recuperar a las y los estudiantes que por alguna razón desertaron y se vieron en la necesidad de pausar sus estudios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Se reunió Maru Campos con personal de salud y deportivo de Nuevo Casas Grandes.

Chihuahua - En el marco de su visita al municipio de Nuevo Casas Grandes, la candidata por la coalición Nos Une Chihuahua, Maru Campos, se reunió con personal del sector salud y deportivo, así como con liderazgos perredistas de la región.  Durante el encuentro, la panista aplaudió de pie a las y los guerreros de la salud, a quienes reconoció el esfuerzo y la entrega que han dado durante la presente pandemia del Covid-19, poniendo en alto el espíritu de valentía y solidaridad de los chihuahuenses.  “Quiero decirles que no podemos dejar de tener esperanza, esto es un llamado para todo Nuevo Casas Grandes, para esta región noroeste que ha vivido tantos años abandonada de los gobiernos, de todos los colores, de todas las ideologías, es un llamado para que nosotros tomemos la batuta de la solidaridad y la esperanza, trabajando para hacer ese gobierno que tanto necesitamos” reiteró Campos Galván.  Por su parte, el Doctor Jesús David Guerra, director del Hospital Juárez, expresó...

Se encuentra en aislamiento el Presidente Municipal de Cuauhtémoc.

  Imagen: Gobierno Municipal de Cuauhtémoc Por: Juan Pablo Macías Cuauhtémoc, Chih. - El alcalde, Romeo Antonio Morales, se encuentra en aislamiento debido a presentar síntomas de COVID-19, así lo dio a conocer el director de comunicación social, Ricardo Hernández. Hernández destacó que la sintomatología es leve y que el Edil se comunicó con el secretario del ayuntamiento, Francisco Sáenz, para informarle que se encontraba mejor que en días pasados y que está estable; sin embargo estará en su casa para evitar estar en contacto con el personal de la Presidencia Municipal. Por último el titular de comunicación social indicó que las personas que se han girado instrucciones para quienes laboran en la alcaldía y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para que trabajen desde casa.

Se reúne Maru Campos con el PRD.

  Chihuahua - La gobernadora electa de Chihuahua, Maru Campos, se reunió este lunes de manera virtual con líderes, dirigentes y autoridades electas del Partido de la Revolución Democrática. Estuvieron presentes Jesús Zambrano y Adriana Díaz, presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, respectivamente, así como José Luis Acosta y Nohemí Aguilar, dirigentes estatales, Brenda Acosta, presidenta de la mesa directiva del Consejo Estatal, Pavel Aguilar, militante del mismo partido e Ivonne de la Hoya, presidenta municipal Electa de Ascensión, entre otros militantes del partido del Sol Azteca. Por su parte del Partido Acción Nacional, acompañaron a la gobernadora electa Maru Campos, el coordinador del equipo de transición, Luis Serrato, y el titular de la mesa de transición de la Secretaría General de Gobierno, César Jáuregui. La reunión se llevó a cabo con la intención de refrendar la unidad que se logró en campaña y que "debe ser puesta en acción desde el gob...